Regresar

¿Cómo desarrollar un concepto creativo?


Por Vinter el 29 de Diciembre 2017

Aunque sean términos similares, en marketing digital un concepto, no es lo mismo que un “concepto creativo”. Para una marca, el concepto creativo hace parte del Storytelling, y es lo que le va a permitir diferenciarse de sus competidores, atraer clientes e influir en su decisión de compra.

Hoy analizaremos un poco más sobre lo que es un concepto creativo y cómo podemos desarrollarlo de manera efectiva.

¿Qué es un concepto creativo?

Si el concepto de una marca es la esencia de su propuesta, el concepto creativo es la interpretación  de esa propuesta. Es todo aquello que “llama la atención” y es la oportunidad que tienen las agencias de marketing para desplegar todo su ingenio.

Es un proceso que comienza con el descubrimiento y análisis de insights, para transformarlos en anuncios publicitarios que buscan captar clientes y despertar en ellos alguna clase de emoción que derive en una compra.

Primero se acuerda el concepto y luego los creativos se encargan de dar rienda suelta al trabajo creativo. Lo que se busca es narrar una historia que refuerce el relato de la marca que estamos construyendo.

Fases del desarrollo de un concepto creativo

Para desarrollar un concepto creativo es necesario comenzar con una profunda investigación que permita generar ideas novedosas y posteriormente hacer inventario de los recursos y desplegarlos en los canales de publicidad correspondiente: redes sociales, colaboradores, influencers y medios de comunicación.

Fase #1 – Proceso de investigación

Durante esta etapa de realiza una profunda investigación en busca de insights relacionados con la propuesta general de la marca.

Se investiga a profundidad el comportamiento e intereses del cliente ideal, ya que mientras más sepas de él, mejor podrás entender el problema que la marca intenta resolver con sus productos y servicios.

Fase #2 – Pensamiento creativo

En esta fase se produce la generación de ideas utilizando diferentes herramientas y estrategias, sin juzgarlas y analizarlas demasiado.

No se debe descartar ninguna idea, solo crearlas y dejarlas reposar. Toda esta información se analizará en una etapa posterior.

Fase #3 – Valoración y validación de las ideas

Durante la fase de valoración se procede a realizar un análisis de las ideas, de preferencia bajo el modelo DAFO. De esta manera se consigue seleccionar las ideas más creativas y ajustadas a la propuesta de la marca.

Seleccionando las mejores ideas, se pueden comenzar a perfeccionar los detalles. De esta forma se produce la validación de dichas ideas a lo largo de diferentes sesiones en las cuales un equipo multidisciplinario valora, clasifica y filtra las mejores, hasta decidir cuál es la definitiva.

Fase #4 –  Puesta en marcha del concepto creativo

El último paso es realmente la conceptualización y puesta en marcha de la estrategia, en base a la idea seleccionada, desarrollando así la identidad y valores de la marca.

¿Ya definiste tu concepto creativo? Entonces el paso final es implementar la campaña haciendo uso de todas las herramientas y recursos disponibles, articulando un completo plan que incluya los diferentes canales de difusión disponibles.

 

Fuentes:

https://blogsterapp.com/es/concepto-creativo-y-storytelling/

https://www.logotiposenlima.com/blog/crear-concepto-creativo-una-marca/

Comparte:  

Completa los campos requeridos

Tus datos fueron enviados.

Intenta de nuevo

Dirección

Mariano Escobedo 748
Piso 10 Col. Anzures, CDMX